Capacitación sobre el contexto económico y fiscal de 2020

El viernes 20 de marzo, IDEA Centro organiza un desayuno de trabajo que apunta a facilitar la gestión de quienes toman las decisiones tributarias y financieras de las compañías, en un escenario de incertidumbre.
La situación económica y el escenario político actual generan un contexto de incertidumbre en cuestiones vinculadas a las inversiones. A este escenario se suman circunstancias que modificaron las regulaciones cambiarias que impiden el libre flujo de capitales, por lo que resulta de sumo interés analizar el impacto que tienen estas normas desde una perspectiva financiera y fiscal.
En pos de facilitar la gestión de quienes toman las decisiones tributarias y financieras de las Compañías, IDEA Rosario organiza un desayuno de trabajo el próximo viernes 20 de marzo, de 9 a 11 horas, en donde se abordará el “Contexto económico y fiscal 2020”, con la disertación de Guillermo Poch, socio de Impuestos y Legales de BDO Argentina.
La disertación tiene como objetivo transmitir el escenario tributario actual (luego de las recientes modificaciones) y las alternativas que se presentan para optimizar el impacto en el Impuesto a las Ganancias. En efecto, se abordará el análisis a partir de la legislación actual y los antecedentes jurisprudenciales más relevantes.
Temario previsto:
- El contexto económico actual.
- Implicancias impositivas de las recientes modificaciones.
- Antecedentes y actualidad jurisprudencial.
Metodología de trabajo:
- Se expondrán situaciones prácticas, analizando la normativa que resulta aplicable.
- Material: Se entregará a cada participante una guía de los temas tratados.
Esta actividad organizada por IDEA Centro está dirigida a directores y gerentes de compañías y pymes, además de profesionales interesados en la temática. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo desde el siguiente link.
Guillermo Poch
Socio Impuestos & Legales BDO. Socio Coordinador Internacional de Impuesto de BDO Argentina. Contador Público (UBA). Posgrado en Finanzas y Derecho Tributario (Universidad de Belgrano). Docente en la Maestría de Tributación de la UBA. Docente en la carrera de grado de Abogacía, en la materia Derecho Tributario, y en el Posgrado sobre Derecho Tributario y Tributación de la Universidad de Belgrano.Profesor Adjunto – Universidad del Salvador – Imposición a la Renta. Jurado de Oposición de Tesis Finales en la UBA, Universidad de Belgrano y del Salvador. Miembro de la International Fiscal Association. Autor en libros de la especialidad. Autor de artículos de la especialidad tributaria en periódicos y publicaciones técnicas. Expositor y conferencista en diversos congresos, seminarios y jornadas referidos al área tributaria.
Comentá esta nota