Concejales del PRO piden detalles del apoyo a propietarios de inmuebles patrimoniales

Carlos Cardozo y Alejandro Rosselló presentaron un pedido de informes al Ejecutivo Municipal para que a través de la Secretaría de Planeamiento, brinde información sobre la partida presupuestaria asignada a ayudar a propietarios de inmuebles patrimoniales.
En virtud de numerosas consultas de ciudadanos sobre inmuebles catalogados como patrimoniales y que presentan severos signos de deterioro, las inquietudes de los ediles de la alianza Juntos por el Cambio son las siguientes:
- Cantidad en números y porcentajes de los Convenios Especiales celebrados entre el Programa de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico de la Secretaría de Planeamiento y los particulares en el plazo de los últimos cuatro años.
- Información referida a la partida del Fondo de Preservación (creado por Ordenanza Nº5278/91) para el financiamiento de la restauración y/o rehabilitación, en el plazo de los últimos cuatro años, su previsión presupuestaria y ejecución año por año.
- Pedidos de demolición de edificios incluidos en el Programa de Preservación del Patrimonio Urbano y Arquitectónico de la Secretaría de Planeamiento, por considerar sus propietarios que se encuentran en “estado de ruina” en los últimos cuatro años.
Cardozo y Rosselló sostienen en el proyecto que “se hace necesario definir con claridad la política de preservación que sustenta el municipio precisando los inmuebles que están catalogados y las políticas específicas que se deben cumplir en cualquier tipo de intervención. Y que la Ordenanza No 7156/2001 establece en su Artículo 3º, que el Programa de Preservación y Rehabilitación del Patrimonio deberá mantener actualizado el Inventario de Inmuebles de Valor Patrimonial”.
“Nos han llegado inquietudes de ciudadanos y ONGs vinculadas al patrimonio de la ciudad sobre diversas viviendas catalogadas que han sido abandonadas desde hace años y van camino inexorable al estado de ruinas, como la Casa de Urquiza en Avenida Alberdi y la Casa del Bajo en Avenida Belgrano y otros edificios que se encuentran en inminente peligro mas allá del esfuerzo como el de la Librería Longo en calle Sarmiento o el Hotel Britania en calle San Martín entre Tucumán y Catamarca”, finaliza la presentación de los concejales.
Comentá esta nota