16 de Febrero de 2018

Los secretos de la Corte. Presiones, operaciones e internas.

Increíbles y llamativos hechos que sucedieron en la solemnidad de la Corte Suprema de Justicia se cuentan en este libro. Una investigación rigurosa escrita por Silvana Boschi, que cuenta una historia concreta, asombrosa y al borde del escándalo.

 

Desde el reciente fallo del 2 x 1 en favor de un represor, que desató un masivo repudio, hasta aquel lejano descabezamiento de la mayoría automática menemista, en 2003, los miembros de la Corte y en especial su presidente, Ricardo Lorenzetti, vivieron decenas de hechos que los convirtieron en protagonistas centrales de esta época donde la Justicia es la continuación de la política por otros medios.

 

Los secretos, las intrigas y las internas, desde Kirchner hasta Macri, pasando por los años tormentosos de Cristina. Los logros, las concesiones y los enfrentamientos de un tribunal donde no faltaron hechos inusuales: una presidenta chicaneándolos en público; un alto funcionario insultando a miembros del tribunal; un juez vigilado y fotografiado por los servicios de inteligencia; la elegante venganza del veterano magistrado al que quisieron correr por viejo; el desborde de un jurista acusado de rentar departamentos para prostíbulos; las reuniones crispadas en Olivos; los fallos que enojaron a Macri.

 

Todo eso sucedió en la solemnidad de la Corte y son algunos de los hechos que se cuentan en este libro. Una investigación rigurosa escrita por Silvana Boschi, que cuenta una historia concreta, asombrosa y al borde del escándalo.

 

Silvana Beatríz Boschi

Nació en La Plata. Es periodista y licenciada en Comunicación Social por la UNLP. Realizó la beca de perfeccionamiento Clarín-UCA. Es Magister en Escritura Creativa por la UNTREF. Trabajó en el diario Clarín más de veinte años como cronista y editora especializada en temas judiciales. Tuvo asignada la cobertura de la Corte Suprema entre 1995 y 2015. Durante tres años, además, fue editora de la Revista Ñ y de la sección Cultura. Escribió en Noticias, Panorama y Competencia. Fue docente de periodismo en la UBA y en TEA. Recibió el Primer Premio ADEPA al Periodismo Judicial 2011 y mención en el Premio ADEPA Derechos Humanos.

 

 

 

Comentá esta nota