2 de Julio de 2018

Peto Menahem presentó “La vida perfecta” en Rosario

El actor, comediante de stand up y guionista, Peto Menahem, visitó días atrás la ciudad de Rosario y pasó por los estudios de LT3 en el programa La Vidriera para presentar su libro “La Vida Perfecta”.

 

“El otro siempre es un espejo”, dice Menahem al referirse a su primera novela, escrita en primera persona y en tiempo presente, que pretende contar las problemáticas existenciales más comunes y universales como la pelea con el otro, que no es más que la pelea con uno mismo.

 

“No solamente hay un gemelo, sino cada uno adentro tiene varias voces” dice el autor que reflexiona y agrega que “es peor no tener diálogos con uno: o sos un genio o estás para ser internado”.

 

Humor, inteligencia, agudeza y dinamismo son las principales características de esta obra que, a juzgar por varios lectores, pinta para película.

 

 

Sinopsis

 

Un hipnotista gangoso. Una porno a beneficio. George Harrison y los bañeros. Un socorrista con cabeza de pez. La rabia de Dios y la camioneta del pastor. El mundo miope. El espejo y el rencor. Un hombre casi invisible. Un hombre mitad.

 

El calor irracional y el juego del doble atraviesan cada página, cada personaje. Y, como siempre, la dualidad se revela la mitad de las veces. La doble vida que ofrece lo que se olvida. El presentimiento de que todo lo que ha sido es un engaño. Astuto, Menahem muestra para ocultar. Dueño de una poderosa imaginación atrapa y fascina al lector con una novela dulce y dolorosa, a veces onírica, a veces furibunda, con un humor absurdo y amargo.

 

La vida perfecta sorprende, inquieta y emociona. Narra la historia de dos hermanos distanciados y resentidos que ni siquiera recuerdan la causa. Gustavo Gómez Gou –el protagonista de la historia– es el cuerpo de la incógnita. Es un hombre que trata de encontrarle sentido a un mundo que parece no tener remedio. Carga la esperanza y la espera. De un día menos agobiante, más fresco, más amable. De una vida distinta. La del otro, tal vez. La vida perfecta. Dice Jorge Arias.

 

Tengo para decir de esta novela que es profunda, atrapante, que no da respiro, que hace reír, que es inteligente, que jamás deja ver sus hilos y que te deja con los pensamientos patas arriba:

 

¿Quién soy yo? ¿Quién es mi familia? ¿Quiénes son mis amigos? ¿Hubiera elegido a mi familia? ¿Hubiera querido que mis amigos sean mis familiares? Y por último: ¿existe la vida perfecta? Se pregunta Sebastián Wainraich

 

 

 

 

Comentá esta nota