San Telmo Lounge presenta “Tango Animal”, su último disco

Es el séptimo álbum de la banda rosarina de tango fusión que por primera vez interpretará las nuevas canciones ante la presencia de público de manera presencial. Será el 12 y 13 de noviembre, a las 20 hoars, en el espacio de Pichincha.
La banda rosarina de tango fusión San Telmo Lounge presenta su séptimo disco, “Tango Animal”, en la ciudad que la vio nacer, con dos recitales que tendrán lugar el viernes 12 y sábado 13 de noviembre, a las 20, en la Usina Social (Jujuy 2844).
Se trata de un álbum conceptual, compuesto por 9 tracks, en el que cada canción alude a diferentes conductas humanas, por analogía con algún animal. Las canciones del disco están firmadas por su líder, Martín Delgado, -excepto “Leona”, coescrita junto a Acho Estol, de La Chicana-, quien también estuvo a cargo de la producción artística del álbum.
En “Tango Animal”, STL rompe con su universo de tango electrocool para ofrecer un trabajo más visceral, rupturista y contundente. En correlato con el arte de tapa -en el que se deja ver una criatura multianimal-, el universo cancionístico de los 9 tracks de este álbum atraviesa mundos que pasan, sin intermezzos, de la nostalgia extrema hasta la más sórdida ensoñación.
No es casual que este disco, el séptimo de la banda, cuente con la producción de Acho Estol, quien aporta un concepto sonoro más cercano al de “banda en vivo”: con destellos de aires criollos y una búsqueda instrumental orgánica, en la línea de Tom Waits y Nick Cave.
“Tango Animal” fue grabado en vivo en los míticos Estudios Ion de la ciudad de Buenos Aires. En el trabajo se destacan “Larvario”, vals lisérgico de corte fantástico; “Amores Perros”, con una pequeña orquesta de vientos, y “Zorro” en plan cabaret de postguerra, con Dolores Solá como cantante invitada.
Integran STL: Martín Delgado (en guitarra, composición y arreglos), Maximiliano Natalutti (en violín), Ariel Aguilar (en bandoneón), Laura Cardini (en voz), Sebastián Mamet (en batería), Tutu Rufus (en bajo eléctrico) y Danae Mamet (en piano).
Además participaron otros músicos invitados: Acho Estol (Glokenspiel en track 1; serrucho, resorte y arpa de boca en track 6; percusión sampler en tracks 6 y 8, balafón en track 9); Ricardo Culotta (fliscornio en track 1 y 4, trompeta en tracks 3 y 6); Santiago Castellani (trombón en tracks 3, 5 y 6; tuba en track 6); Paloma Schachmann (clarinete en tracks 2, 6 y 8); Carolina Rodríguez (violín en tracks 3, 5 y 6); Cristian Basto (contrabajo en tracks 2, 3, 5, y 7); Vanesa Quarleri (violoncello en tracks 3, 5 y 7); Martín Pizzi Cullen (coro barítono en track 9); y Julio Locatelli (acordeón en track 1).
Podes escuchar el material de STL en YouTube y Spotify , y las anticipadas ($800) se pueden adquirir en www.1000tickets.com.ar o en los días del show ($900) en la puerta de La Usina Social, Jujuy 2844.
Comentá esta nota