Un millón de personas lograron acceder a internet, pero sin servicio uniforme

Las mediciones de 2022 registran un crecimiento en el acceso de la conectividad rural cercano al 30%. Pese a esta mejora aún resta un amplio recorrido para lograr la conectividad plena para todo el país.
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), entre 2020 y 2022, logró expandir la conectividad rural en el país. Esta necesaria iniciativa permitió que más de un millón de personas accedieran a una mejor conectividad o experimentaran una mejora en la calidad de la señal. Sin embargo, este aumento no fue uniforme en todas las provincias, y todavía existen brechas que deben cerrarse.
En los últimos años, la conectividad rural se ha convertido en un servicio esencial para mejorar la calidad de vida de las personas que residen en áreas rurales. Además, la conexión a Internet ha facilitado la modernización del sector agrícola y ha impulsado la bioeconomía, creando nuevas oportunidades de empleo y fomentando el desarrollo económico.
Comentá esta nota