Grupo Planeta presenta el libro “Aramburu”, de María O’Donnell

Llega a las librerías Aramburu, el nuevo libro de María O’Donnell. Una investigación apasionante, con testimonios inéditos, que combina el vértigo de un thriller con el rigor histórico; una reconstrucción del crimen de Pedro Aramburu que dio origen a Montoneros, la más importante guerrilla peronista de la década del 70.

 

Cristian Vitale presentará su libro “San Martín, Rosas, Perón”

El lunes 21 de octubre en el Complejo Cultural Atlas (Mitre 645), a las 19 horas, se presenta en Rosario el libro “San Martín, Rosas, Perón. Orígenes, mutaciones y persistencias de una trilogía nacional” del periodista Cristian Vitale.

Alerta contra el auge del populismo y sus consecuencias

Mario Vargas Llosa, Cayetana Álvarez de Toledo, Enrique Krauze, Yoani Sánchez y Álvaro Vargas Llosa, entre muchos otros, abordan en esta obra el desastre que acompaña la llegada del populismo y diseccionan sus diferentes formas y máscaras, desde el populismo nacionalista de Trump o Le Pen hasta el radicalismo de izquierdas de Podemos y de [...]

Descubrir que la historia también tiene algo de historieta

La historia puede ser muy, pero muy aburrida. Con desabridas genealogías monárquicas, crónicas tediosas, miles de batallas y cero gracia. Hasta ahora. Tras doce años de recopilación y verificación, este libro es el resultado de transformar esa montaña de información en un relato continuo.

“Entre la persistencia y el desgaste se escribe nuestra historia”

Existen momentos en la historia que requieren de una enorme reflexión para comprender qué es lo que, de un modo u otro, ha salido mal. La Argentina es un país tramado por acontecimientos trágicos y luminosos que parecen sucederse unos a otros sin que ninguna construcción permanezca. ¿Es ésta su condición inmanente?

 

Cuentos completos de Juan José Saer

¿Por qué si las condiciones externas de mi vida en el día de hoy no difieren del día de ayer, sin embargo, hoy cargo con un peso en el plexo, con un dolor en el alma y una angustia sin objeto? ¿Por qué cambió mi ánimo si objetivamente no cambió nada en el entorno que [...]

“La revolución es un deseo y, como tal, no tiene fecha de vencimiento”

Tomás Abraham, en su nuevo trabajo filosófico “El deseo de revolución” sintetiza sobre la búsqueda sobre: ¿Qué sucede cuando el Gulag, la revolución cultural china y el fenómeno de la disidencia hacen eclosión y fisuran la idea de una lucha final que emancipa a la humanidad?

Una novela que se anima a cruzar la difusa línea entre ficción y realidad

“Rojo Sangre” es la primera novela en el país que se anima a cruzar la línea difusa entre ficción y realidad, entre discurso y suceso. Duro, apasionado, vehemente, quirúrgico, el relato de Rafael Bielsa atraviesa cada una de las pasiones humanas y las pone en juego.

 

“Necesitamos un periodismo que vuelva a pensar en la demanda y no en sí mismo”

En diálogo con Rompecabezas, el periodista y director de la Revista Noticias, Edi Zunino, habló acerca de su nuevo libro “Locos de amor, odio y fracaso”, su primera novela. Su vuelco a la ficción con un pie en el barro de la realidad. Un repaso por su bibliografía. El momento del periodismo hoy por hoy. [...]

El fin de la historia. Un thriller internacional que indaga sobre la dictadura chilena

Tras haber librado mil batallas, muchas con Salvador Allende, Juan Belmonte ha depuesto las armas y vive en una casa frente al mar en el extremo sur de Chile, junto con algún amigo insobornable y su compañera Verónica, que nunca se ha recuperado por completo de la tortura sufrida durante la dictadura.

La hija del criptógrafo, una novela que comienza donde termina

Ante el cuerpo muerto de Ezequiel Colina Ross, profesor de criptografía de quien Miguel Dorey, narrador de este relato, fue alumno. El padre lo destinaba a heredar un estudio de abogacía, pero sus intereses lo llevan hacia Filosofía y Letras, donde empieza a asistir a las clases de Colina Ross, experto tanto en lenguas perdidas [...]

 

El equilibrista

Escritor de ficciones y ensayos de gran éxito, Federico Andahazi se revela como autor polifacético. En El equilibrista da a conocer otras actividades en las que brilla: periodista radial, humorista satírico, intelectual apasionado por la historia y psicólogo. La creatividad que alimenta sus ficciones revela a un autor de gran versatilidad. En “El buscador de [...]

“Cuando Perón fue presidente, vivían criminales nazis en su casa”

Rompecabezas dialogó con el antropólogo Daniel Schávelzón acerca de los nuevos descubrimientos arqueológicos que reafirman la presencia de nazis en Argentina y generan tanto debate y opinines divididas al respecto.

Una cita con tu independencia económica

Nicolás Litvinoff, economista y experto en finanzas, logró desarrollar y aplicar con éxito un modelo de independencia económica que propone compartir, a partir de su nuevo libro Una cita con tu independencia económica, con quienes quieran abandonar la zona de confort de la vida de empleado y tomar el control de su futuro.   El [...]

 

Historia social del cannabis en la Argentina

Marihuana es la historia mágica de una planta controvertida, en la que el periodista Fernando Soriano traza una ruta intensa y deslumbrante sobre una historia negada durante casi un siglo.   En un recorrido desde el primer brote en estas pampas hasta los nuevos tiempos de revolución. El retrato de una cultura milenaria en plena [...]

La historia de las familias que gobiernan la Argentina

En un recorrido por el linaje de las familias que  forman parte de un linaje que siempre ha estado cerca de las decisiones importantes de la Argentina, el periodista Fernando Cibeira se propone responder en detalle no sólo quién manda sino también por qué. Macristocracia repasa la historia de las familias que componen el macrismo [...]

Los Estados Unidos de Trump

Contra todos los pronósticos, el 8 de noviembre de 2016 Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos y, desde entonces, un interrogante resuena en el mundo: ¿por qué?

 

Convocan al primer concurso literario sobre mujeres de Santa Fe

La Subsecretaría de Políticas de Género del Gobierno de Santa Fe convoca al I° Concurso Literario provincial de Relatos Cortos “Emma De la Barra”, a realizarse en el marco del Programa “Mujeres de mi Tierra”.

“Los Estados Unidos de Trump”, un ensayo de Paula Lugones

Contra todos los pronósticos, el 8 de noviembre de 2016 Donald Trump fue elegido presidente de los Estados Unidos y, desde entonces, un interrogante resuena en el mundo: ¿por qué?.

“Cuatro Comidas”, una joya que propone Nicolás Artusi

El periodista y sommelier de café, Nicolás Artusi, publicó, junto con Editorial Planeta, su nuevo libro Cuatro comidas: Breve Historia Universal del desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena.