El Covid-19 principal causa de muerte en Rosario entre 2020 y 2021

Pasados tres años desde la declaración de la pandemia de COVID-19, la Municipalidad confirmó este martes que la patología fue la principal causa de muerte en Rosario entre 2020 y 2021. Un estudio sobre registros oficiales ratifica que la incidencia se redujo a partir de la campaña de vacunación.

 

Semana sin clases en la Universidad: docentes de Coad paran hasta el sábado

En rechazo al acuerdo salarial firmado entre CONADU y el Gobierno nacional, esta semana los docentes universitarios nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) no dictarán clases. Al mismo tiempo, definieron una reunión abierta que se realizará este lunes a las 10 de la mañana.

 

Incendios en las islas: detectaron un nuevo foco muy cerca de Rosario

Apesar de que el río Paraná está muy por encima del bajísimo nivel que tuvo en los últimos dos años, este lunes se reportaron nuevos incendios en las islas cercanas a Rosario. Fuentes oficiales confirmaron que el foco estaba controlado a última hora de la tarde, pero decidieron retomar el trabajo al día siguiente.

El Covid-19 principal causa de muerte en Rosario entre 2020 y 2021

Pasados tres años desde la declaración de la pandemia de COVID-19, la Municipalidad confirmó este martes que la patología fue la principal causa de muerte en Rosario entre 2020 y 2021. Un estudio sobre registros oficiales ratifica que la incidencia se redujo a partir de la campaña de vacunación.

Semana sin clases en la Universidad: docentes de Coad paran hasta el sábado

En rechazo al acuerdo salarial firmado entre CONADU y el Gobierno nacional, esta semana los docentes universitarios nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) no dictarán clases. Al mismo tiempo, definieron una reunión abierta que se realizará este lunes a las 10 de la mañana.

Incendios en las islas: detectaron un nuevo foco muy cerca de Rosario

Apesar de que el río Paraná está muy por encima del bajísimo nivel que tuvo en los últimos dos años, este lunes se reportaron nuevos incendios en las islas cercanas a Rosario. Fuentes oficiales confirmaron que el foco estaba controlado a última hora de la tarde, pero decidieron retomar el trabajo al día siguiente.

 

Coad anunció un paro docente en la UNR durante toda la semana

En el marco de un conflicto salarial que se repite en otros puntos del país, este lunes comienza un paro docente durante toda la semana en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La medida de fuerza implica la suspensión de las clases, así como otras actividades académicas en facultades y escuelas secundarias.

Ola de calor: desde Amsafe piden suspender las clases en Rosario

Ante la ola de calor que no afloja, desde el gremio de docentes públicos piden suspender las clases en los horarios críticos y que se hagan inversiones para poder sostener el dictado de clases.

La UNR presentó el programa de becas de este año

Franco Bartolacci sostuvo que se destinarán 560 millones de pesos y anticipó que se abrirá una nueva residencia estudiantil en Zavalla. Cuándo y cómo inscribirse. Todos los detalles en la nota.

 

En Córdoba se construirá el cuarto parque eólico del país

Estará ubicado en la localidad de General Levalle, 380 kilómetros al sur de la capital cordobesa, y su potencia de 155 MW equivaldrá al consumo de más de 190.000 hogares.

El Planetario abre la temporada sobre posibles impactos de cometas

Observar el cielo con el telescopio, o como lo hacían las culturas Inca y Chaná, cómo es la aventura del descubrimiento del espacio profundo, y hasta recitales, durante febrero.  El Complejo Astronómico Municipal Galileo Galilei (CAM) de Rosario lanzó una temporada de verano: todos los jueves de febrero habrá charlas, observaciones con telescopios, funciones en [...]

La UNR construirá un aulario en el centro por 700 millones de pesos

El rector Franco Bartolacci firmó hoy un convenio con el ministro de Educación de la Nación para la financiación de la obra que se concretará en Rioja 1576, en pleno Paseo del Siglo.

 

Jornada para analizar los avances en las instituciones de formación docente

Más de 120 participantes evaluaron las líneas de Investigación Educativa y Fortalecimiento Institucional de los institutos de formación docente impulsados por la provincia de Santa Fe.

La UNR aumentó un 20% la cantidad de estudiantes en la última década

A pesar de las dificultades por la pandemia, se sostuvo la cantidad de ingresantes y creció el número de estudiantes durante el año 2021. El dato relevante que se conoció es el crecimiento de la población estudiantil activa durante los últimos diez años ya que en 2011 se registraron 72.854 alumnos y en 2021 ese número [...]

Santa Fe capacitó a más de mil estudiantes en técnicas de compostaje y reciclado

Educación Ambiental. durante noviembre la provincia capacitó a más de 1000 estudiantes en técnicas de compostaje y reciclaje. Se realizaron encuentros en instituciones escolares de las localidades de María Juana, Roldán, Tartagal, Tostado, Tacural, Bustinza, San Lorenzo y Grutly.

 

Construirán una Incubadora de Proyectos y Empresas Biotecnológicas en el CUR

Se suma a las inversiones de la Agencia de Ciencia provincial el primer desembolso de fondos por 229 millones de pesos del programa Nacional “Construir Ciencia”. Se edificarán salas de laboratorios y un invernáculo.

Recorrido por el Cinturón Verde en el mes de la agroecología

La actividad se llevó a cabo en dos espacios de producción agroecológica y sirvió de escenario para reflexionar sobre el consumo sustentable. Esta iniciativa forma parte de las acciones que se encuentran en los ejes de trabajo del Plan de Acción Climática Rosario 2030.

El Banco Municipal se suma al programa Buenas Prácticas Ambientales

La Municipalidad de Rosario apoyará a la entidad bancaria en el diseño de un plan de trabajo con acciones vinculadas al cuidado del ambiente, que deberán luego ser certificadas.

 

Más de 230 mil estudiantes beneficiados por las iniciativas de Junior Achievement

Este jueves Junior Achievement realizará su Cena Anual a Beneficio “La Noche Junior”. Será el encuentro para celebrar el recorrido de este cuarto de siglo compartiendo su impacto en la región y reconociendo a aquellos que acompañaron su labor.

Análisis del desarrollo de obras para la acción climática en Santa Fe

El Ministerio de Ambiente presentó los avances que la provincia elaboró sobre un financiamiento pre-aprobado de 65 millones de euros. Se prevé la creación de Centros de Innovación Climática en diferentes localidades.

Noviembre llega con una variada agenda de actividades de educación ambiental

La Municipalidad de Rosario presentó la agenda noviembre 2022 de Educación Ambiental con un vasto conjunto de actividades al aire libre para toda la comunidad. La propuesta incluye recorridos por el Bosque de los Constituyentes y diversos talleres como el de compostaje en casa y el de acción climática y gestión de residuos.