Semana sin clases en la Universidad: docentes de Coad paran hasta el sábado
En rechazo al acuerdo salarial firmado entre CONADU y el Gobierno nacional, esta semana los docentes universitarios nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) no dictarán clases. Al mismo tiempo, definieron una reunión abierta que se realizará este lunes a las 10 de la mañana.
Coad anunció un paro docente en la UNR durante toda la semana
En el marco de un conflicto salarial que se repite en otros puntos del país, este lunes comienza un paro docente durante toda la semana en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La medida de fuerza implica la suspensión de las clases, así como otras actividades académicas en facultades y escuelas secundarias.
Ola de calor: desde Amsafe piden suspender las clases en Rosario
Ante la ola de calor que no afloja, desde el gremio de docentes públicos piden suspender las clases en los horarios críticos y que se hagan inversiones para poder sostener el dictado de clases.
Semana sin clases en la Universidad: docentes de Coad paran hasta el sábado
En rechazo al acuerdo salarial firmado entre CONADU y el Gobierno nacional, esta semana los docentes universitarios nucleados en la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (Coad) no dictarán clases. Al mismo tiempo, definieron una reunión abierta que se realizará este lunes a las 10 de la mañana.
Coad anunció un paro docente en la UNR durante toda la semana
En el marco de un conflicto salarial que se repite en otros puntos del país, este lunes comienza un paro docente durante toda la semana en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La medida de fuerza implica la suspensión de las clases, así como otras actividades académicas en facultades y escuelas secundarias.
Ola de calor: desde Amsafe piden suspender las clases en Rosario
Ante la ola de calor que no afloja, desde el gremio de docentes públicos piden suspender las clases en los horarios críticos y que se hagan inversiones para poder sostener el dictado de clases.
La UNR presentó el programa de becas de este año
Franco Bartolacci sostuvo que se destinarán 560 millones de pesos y anticipó que se abrirá una nueva residencia estudiantil en Zavalla. Cuándo y cómo inscribirse. Todos los detalles en la nota.
La UNR construirá un aulario en el centro por 700 millones de pesos
El rector Franco Bartolacci firmó hoy un convenio con el ministro de Educación de la Nación para la financiación de la obra que se concretará en Rioja 1576, en pleno Paseo del Siglo.
Jornada para analizar los avances en las instituciones de formación docente
Más de 120 participantes evaluaron las líneas de Investigación Educativa y Fortalecimiento Institucional de los institutos de formación docente impulsados por la provincia de Santa Fe.
La UNR aumentó un 20% la cantidad de estudiantes en la última década
A pesar de las dificultades por la pandemia, se sostuvo la cantidad de ingresantes y creció el número de estudiantes durante el año 2021. El dato relevante que se conoció es el crecimiento de la población estudiantil activa durante los últimos diez años ya que en 2011 se registraron 72.854 alumnos y en 2021 ese número [...]
Más de 230 mil estudiantes beneficiados por las iniciativas de Junior Achievement
Este jueves Junior Achievement realizará su Cena Anual a Beneficio “La Noche Junior”. Será el encuentro para celebrar el recorrido de este cuarto de siglo compartiendo su impacto en la región y reconociendo a aquellos que acompañaron su labor.
Más de $2000 millones para el Plan Estratégico de Infraestructura Educativa
Son en total siete escuelas, institutos superiores y centros de educación física. En ejecución, el Gobierno de Santa Fe, lleva invertido más de $17.000 millones.
Junior Achievement celebra 25 años preparando jóvenes para el mundo del trabajo
La tradicional Cena Anual a Beneficio “La Noche Junior” se realizará el día 3 de noviembre. En el encuentro se destacarán los hitos y se presentarán los logros alcanzados durante el año. El evento contará con la presencia de reconocidos empresarios de la provincia, autoridades gubernamentales e invitados especiales.
Una apasionada por las matemáticas obtuvo el mejor promedio universitario
Con un promedio de 9,88, Margarita Capretto, obtuvo su Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad Nacional de Rosario, coronándose como el mejor promedio de la Provincia de Santa Fe de “Cuadro de Honor”, la iniciativa que distingue cada año a los graduados universitarios con mejor promedio de la provincia de Santa Fe.
Promueven un proyecto para convertir en ley el programa “Conectar Igualdad”
El senador nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, señaló: “El gran desafío de la educación pública es promover la informática y la robótica como herramientas para incluir e igualar oportunidades”.
El 34% de las escuelas privadas no tiene servicio de gas
El dato llega de desde Sadop, quienes advirtieron que es el resultado de un relevamiento en 154 establecimientos. Además, se constató que dos de cada diez establecimientos nunca tuvieron instalaciones para recibirlo.
Junior Achievement abre la búsqueda para ser “Voluntarios 2022”
La ONG JA en Santa Fe, lanzó la convocatoria a “Voluntarios 2022” para los que quieran ser parte de la red educativa. ¿Qué es ser voluntario? Es llevar adelante la implementación de los programas, acompañando a los jóvenes en: la incorporación, reflexión y práctica sobre la importancia que tiene para su futuro elegir el camino [...]
Junior Achievement realizará su tradicional Desayuno de Directores
El miércoles 16 de marzo, la Fundación Junior Achievement, realizará el tradicional “Desayuno de Directores”, que tiene como objetivo reunir a los directivos de escuelas educativas de la provincia de Santa Fe, para comenzar un nuevo año de trabajo.
Conectar Igualdad: “Vamos a iniciar marzo con más de 500 mil computadoras”
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró este lunes que “vamos iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública”, al referirse a la restitución del Programa Conectar Igualdad, mientras que reafirmó la intención de garantizar la presencialidad durante el ciclo [...]
Virtual y presencial: Los desafíos de crear espacios tecnopedagógicos significativos
La pandemia del coronavirus irrumpió en la vida cotidiana de las personas y provocó una crisis sinprecedentes en todos los ámbitos. En la esfera de la educación, el confinamiento y la emergencia sanitaria generaron el cierre masivo de las actividades presenciales de escuelas y universidades por un período extenso.
“Somos garantía en la defensa de la educación de calidad en Argentina”
La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista, Clara García, lamentó que la gestión de Perotti desarmara las políticas y programas que habían sido exitosas en Santa Fe como el Vuelvo a Estudiar.