Una empresa argentina recicla celulares para darles una segunda vida útil

Con las premisas de evitar la obsolescencia tecnológica y buscar darle una segunda oportunidad, una empresa argentina recicla celulares, para dejarlos «cómo nuevos» y reducir así los residuos tecnológicos. Se trata de Ferbi, una marca de celulares reacondicionados que nació en 2022 pero «fabrican tecnología hace más de 38 años» y «afirma saber cómo extender la [...]

 

Producen detergente con aceite de cocina usado y apuntan a ingresar a las ferias

Vecinas de Nuevo Alberdi que asisten al Centro Cuidar Los Cedros comparten su experiencia en tanto participantes del programa municipal que aúna la inserción laboral y el cuidado del ambiente.

 

Telecom presenta las SIM Card sustentables para dispositivos móviles

Como parte del compromiso de alinear el negocio con el plan de acción climática global y desarrollar iniciativas que contribuyan a reducir la huella de carbono, la empresa de telecomunicaciones inició el camino para el recambio del parque completo de tarjetas SIM para sus clientes de telefonía móvil.

Una empresa argentina recicla celulares para darles una segunda vida útil

Con las premisas de evitar la obsolescencia tecnológica y buscar darle una segunda oportunidad, una empresa argentina recicla celulares, para dejarlos «cómo nuevos» y reducir así los residuos tecnológicos. Se trata de Ferbi, una marca de celulares reacondicionados que nació en 2022 pero «fabrican tecnología hace más de 38 años» y «afirma saber cómo extender la [...]

Producen detergente con aceite de cocina usado y apuntan a ingresar a las ferias

Vecinas de Nuevo Alberdi que asisten al Centro Cuidar Los Cedros comparten su experiencia en tanto participantes del programa municipal que aúna la inserción laboral y el cuidado del ambiente.

Telecom presenta las SIM Card sustentables para dispositivos móviles

Como parte del compromiso de alinear el negocio con el plan de acción climática global y desarrollar iniciativas que contribuyan a reducir la huella de carbono, la empresa de telecomunicaciones inició el camino para el recambio del parque completo de tarjetas SIM para sus clientes de telefonía móvil.

 

Por la sequía, el nivel de actividad económica de mayo retrocedió el 5,5% interanual

El nivel de actividad económica marcó en mayo un retroceso de 5,5% interanual, afectada esencialmente por la caída de 43,8% del sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura a causa de la sequía, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Surge una nueva red de aprendizaje en eficiencia energética

En el marco del trabajo conjunto entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y la Secretaría de Energía de la Nación, la ciudad de Rosario fue sede del segundo taller de la Novena Red de Aprendizaje de empresas energo-intensivas que buscan capacitarse para implementar la norma ISO 50.001 de Sistemas de [...]

Cuatro Plazas será sede de un nuevo Canje de Reciclables

La Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, realizará este viernes 12 de mayo una nueva edición de «Canjeamos tus reciclables». En esta oportunidad, la actividad se llevará a cabo en las Cuatro Plazas (Parque Mitre), ubicada en Mendoza y avenida Provincias Unidas, de 15 a 17 (o hasta [...]

 

En Córdoba se construirá el cuarto parque eólico del país

Estará ubicado en la localidad de General Levalle, 380 kilómetros al sur de la capital cordobesa, y su potencia de 155 MW equivaldrá al consumo de más de 190.000 hogares.

Análisis del desarrollo de obras para la acción climática en Santa Fe

El Ministerio de Ambiente presentó los avances que la provincia elaboró sobre un financiamiento pre-aprobado de 65 millones de euros. Se prevé la creación de Centros de Innovación Climática en diferentes localidades.

Rosario sede del encuentro con referentes y actores clave en Nuevas Economías

El “Día B” es la actividad tendrá lugar en noviembre con el propósito de impulsar cambios en el seno de las empresas para que puedan contribuir a solucionar los principales desafíos y problemas existentes.

 

Algunos consejos básicos de sustentabilidad para la vida cotidiana

En esta nota, la especialista en sustentabilidad Maite Durietzn da algunos consejos para para mejorar nuestra relación con la naturaleza y lograr estilos de vida más sustentables.

Gerdau reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero a menos del 50 por ciento

La matriz productiva sustentable de Gerdau, cuya producción de acero es aproximadamente 80% basada en el uso de fuentes recicladas y renovables, permite que la compañía ya tenga una posición destacada a nivel mundial en el sector siderúrgico.

Lanzan un plan para comprar bicicletas hasta 18 cuotas sin interés

El Banco Nación (BNA) lanzó este jueves una campaña para la compra de bicicletas en hasta 18 cuotas sin interés, con el objetivo de promover la movilidad sustentable. “El Banco de la Nación Argentina lanzará una campaña para la adquisición de bicicletas, de distintos rodados, modelos y marcas, en hasta 18 cuotas sin interés, con [...]

 

Nuevas jornadas de recepción de residuos informáticos

Este viernes 28 de enero, de 8.30 a 12.30 horas, vecinos y vecinas podrán entregar materiales y equipos en desuso en cualquiera de los centros de Distrito, y el sábado 29, de 10 a 16, en Montevideo 2852.

La futura ley de movilidad sustentable pone en alerta al sector automotriz

El sector automotriz atento a futura ley de movilidad sustentable. El proyecto que analiza el Poder Ejecutivo promueve incentivos y objetivos a 20 años para impulsar en Argentina la utilización de tecnologías más “verdes”.

COP26 y las universidades frente al cambio climático

La semana pasada se realizó el Segundo encuentro de Diálogo Político y social sobre Cambio Climático, que convocó a actores estatales, académicos, científicos, sociales y activistas en la materia.

 

El Gobierno presentó un programa que promueve la “producción verde” en PyMEs

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó el programa “PyMEs Verdes”, que destinará $3.600 millones para fomentar la producción sostenible e incentivar la economía verde entre las pequeñas y medianas empresas.

Rosario es sede del 10º Foro Mundial de la Bicicleta

El evento se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre. La ciudad fue elegida por favorecer el uso de la bici y poque presenta los desafíos que tienen las ciudades intermedias.

Científicos crearon un método para potabilizar agua de pozo a bajo costo

Científicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Conicet encontraron el método para potabilizar el agua subterránea a bajo costo, a través de la “biofiltración”. Es un método biológico que utiliza bacterias para reducir el hierro y el magnesio del agua.