AFIP extendió el plazo para realizar la recategorización del monotributo
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 27 de julio inclusive el plazo para realizar la recategorización del monotributo. El organismo que conduce Carlos Castagneto extendió el plazo establecido para cumplir con la obligación de recategorización correspondiente al semestre enero/julio 2023.
AFIP comenzará a investigar plazos fijos que superen
La medida informada a mediados de mayo tuvo lugar tras la publicación del dato de inflación de abril que trepó al 8,4%. Así, con el fin de incentivar el ahorro en pesos, la entidad monetaria subió la Tasa Nominal Anual (TNA) al 97% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) al 154%.
A fin de mes lanzarán una nueva criptomoneda llamada “Maradolar”
El día de cumpleaños de Diego Armando Maradona, una web lanzará la primer criptomoneda en homenaje al “10″. Las primeras 10 mil personas que se registren al momento de su lanzamiento se les otorgará un “Maradolar”.
AFIP lanzará plan de pagos para morosos
El plan se sumará a los ya vigentes miniplanes que puso en marcha el organismo recaudador. En la AFIP sostienen que “vienen muy bien”.
Ceden en la ciudad los créditos hipotecarios
La aceleración de la inflación y la corrida cambiaria impactaron fuerte en los créditos hipotecarios, que el año pasado llegaron a representar casi la mitad de la compra de inmuebles en Rosario.
En Rosario, el dólar se vendió a más de 21 pesos
Pese a las medidas del Banco Central de la República Argentina de salir a vender dólares y hasta de subir las tasas de referencia, el mercado cambiario arrancó mayo tan convulsionado como cerró abril.
El consumo con tarjeta sigue en alza
Las compras con tarjetas siguen creciendo en volumen, según el último informe de la Cámara de Tarjetas de Crédito y Débito (Atacyc), y por tanto en pesos a un ritmo superior al de la inflación.
Litoral Gas quiere un 54% de aumento
Litoral Gas podría incrementar en un 54 por ciento la tarifa del servicio, lo que implicará -de prosperar el pedido- que un usuario residencial pasará de pagar 471 pesos a 727 pesos, lo que representa un aumento de 256 pesos mensuales.
Bajaron los aranceles que pagan los comercios a las tarjetas
Las comisiones que los comerciantes pagan a las tarjetas por cada venta bajaron desde el 1 de enero de este año, ya que para las de crédito el arancel se redujo a 2,35%, y para las ventas con débito a 1,1%.
La canasta básica rosarina aumentó 30,15% en un año
Una familia rosarina necesitó $ 28.081 en diciembre para cubrir los gastos de consumo en el hogar, un 30,15 por ciento que hace un año. Así lo informó el último informe de precios al consumidor realizado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac). La suba se aceleró en diciembre, con una [...]
Promueven en Rosario la canasta navideña más barata del país
El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) expresó su apoyo a la iniciativa de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), que presenta este martes lo que se llamó “Canasta Navideña Promocional”, que pretende tener un precio conveniente para el consumidor.
Monotributo: vence el plazo para confirmar la categoría
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recuerda que este martes vence el plazo para que los monotributistas de las letras B y C confirmen su categoría. En esta ocasión el trámite abarca a unos 767.100 contribuyentes, que representan al 26,5% del total de los obligados.
Canasta básica: la familia rosarina necesitó más de 25 mil pesos
El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) reveló que la canasta básica de una familia de clase media tipo, conformada por dos adultos y dos menores, fue de 25.780 pesos en octubre.
Una familia necesita más de 15 mil pesos para no ser pobre
Una familia tipo necesitó en septiembre un ingreso de 15.451,58 pesos para no ser pobre, cifra que registró un aumento del 1,5% contra agosto, informó esta tarde el Indec al difundir la Canasta Básica Total. La denominada Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la indigencia, se ubicó en septiembre en 6.332,62 pesos, experimentando también [...]
Los precios al consumidor santafesino aumentaron un 1,5% en septiembre
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de septiembre de 2017.
Los nuevos hábitos de compra de los argentinos
La firma KPMG realizó un informe especial titulado “Consumo Masivo, hábitos y puntos de venta” en el que se analiza el comportamiento del consumidor entre los años 2013-2016
Más de 24 mil pesos para la canasta familiar de junio en Rosario
La asociación de usuarios y consumidores del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac) difundió hoy el Relevamiento de Precios al Consumidor Base Rosario correspondiente al mes de junio de 2017.
Se presenta el Observatorio del Polo Tecnológico de Rosario
El próximo jueves 15 de junio será presentado oficialmente el Observatorio del Polo Tecnológico Rosario, donde se detallarán los datos recogidos del relevamiento de empresas socias de la institución.
El cuerpo, el dinero y las ideas: cita con tu independencia económica
Luego de diez años de prueba y error, Nicolás Litvinoff –economista, experto en finanzas y habitual columnista de La Nación– logró desarrollar y aplicar con éxito un modelo de independencia económica que, ahora, se propone compartir con quienes quieran abandonar la zona de confort de la vida de empleado y tomar el control de su [...]
Bitcoins: la economía en proceso de transición hacia la moneda digital
Creada en el 2009, Bitcoin es una moneda digital que se está haciendo muy popular gracias a los beneficios que brinda a las empresas al generar mayores ingresos, captar más usuarios y conseguir publicidad.
Los monotributistas deberán cambiar sus facturas en 2015
La AFIP dispuso cambios en el procedimiento para solicitar la impresión de facturas, que comenzarán a regir a partir de noviembre, y se incluirá un código de autorización con vencimiento.