Rosario y la mística de una ciudad que no se rinde
Después de varias semanas en la que Rosario ocupó el interés de los medios de todo el país mostrando la dramática violencia narco, nadie hubiera imaginado que cientos de miles de personas tendrían ánimo, o incluso coraje, para volcarse a las calles céntricas en un clima festivo. Sin embargo, eso fue lo que sucedió el [...]
Las políticas que han tenido algún tipo de eficacia a la hora de disminuir el narcotráfico han sido políticas planificadas, integrales, medibles y corregibles. Siempre con una mirada nacional y -porque no- regional. De hecho, el 10 de agosto de 2009 se creó el Consejo Suramericano de Lucha contra el Narcotráfico; fue en el marco [...]
A 3 años de la mayor mentira de un político en campaña
En estos días se cumplen tres años del primer afiche con el slogan de campaña “Ahora la paz y el orden”, la mayor mentira dicha por un político en campaña. La perspectiva que habilita el paso del tiempo y la crítica situación en materia de seguridad nos invita a reflexionar sobre los efectos devastadores de [...]
El baldazo más efectivo del ELA
Durante las últimas semanas pudimos ver cómo todos los medios reproducían a famosos tirarse un baldaso de agua fría en el cuerpo simbolizando el momento terrible en el que una persona se entera que tiene Esclerosis Lateral Amiotrofia. Bill Gates, Lio Messi, George W. Bush, rugbiers tirándose baldes con una marca de bebida energizante que [...]
Fitosanitarios: La iniciativa del PJ propone dificultadas y contradicciones
Los proyectos vigentes en la cuestión evidencian las diferentes posturas que difieren entre la regulación de los fitosanitarios y su prohibición. El núcleo de las disidencias son las aplicaciones aéreas.
“En la lucha de Estela se expresa la lucha de todo el pueblo argentino”
Los concejales del Frente para la Victoria-PJ de la ciudad de Rosario, Roberto Sukerman y Norma López expresaron su profunda felicidad por el hallazgo, luego de 37 años de búsqueda, del nieto de la emblemática titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. “Es una alegría enorme para todos los argentinos porque [...]
Ecocidio y suicidio son sinónimos
El reclamo por un cambio de modelo de consumo para impedir un inminente “colapso civilizatorio”, tangibilizado en un manifiesto llamado Última llamada, cuenta con el apoyo de escritores, científicos, periodistas, intelectuales, profesores universitarios, representantes de movimientos sociales, partidos políticos y sindicatos intelectuales y científicos. El manifiesto se creó y se firmó en España, pero [...]
¿Qué pasará con el dólar si le pagamos a los Fondos Buitres?
Si la decisión de la Corte de los Estados Unidos de no tomar el caso argentino es justa o no, es irrelevante. Hablar de extorsiones o buscar culpables entre quienes implementaron el megacanje o el blindaje es simplemente infantil, como un chico al que retan, lo ponen en penitencia y sigue haciendo caprichos. [...]
El fondo del mar como vertedero
“Tenemos el fondo del mar lleno de basura. Es como un sumidero”, denuncia Joan B. Company, investigador del Instituto de Ciencias del Mar, del CSIC. Al equipo que estudió el problema no le parece una exageración llamar “vertederos” a los océanos. Son todavía peores porque, en el fondo marino esas basuras no están inertes sino que [...]
Hay que recuperar la cultura emprendedora
El desafío de la Argentina es poder salir del péndulo de los últimos 20 años que nos llevó del neoliberalismo al populismo de la mano del mismo partido.
Argentina necesita trenes, no bitrenes
El Diputado Nacional Fabián Peralta cuestionó los anuncios de la Presidenta de la Nación, formalizados a través del decreto 574/2014, referidos a la habilitación de los llamados Bitrenes.
Quizás sea esa pregunta – que Los Violadores popularizaron a mediados de la década de los ’80 en la voz del inefable Piltrafa -, la más frecuentemente enunciada en la calles rosarinas durante los últimos días.
El gobierno ha venido realizando cambios de política económica que perfectamente podríamos clasificar como de una ortodoxia pura. Naturalmente. el mismo gobierno nunca utilizará este rótulo, pero es estrictamente lo que ha estado haciendo: ha empezado a poner en práctica políticas para reducir el gasto público. ¿Qué impacto tendrá esto en el dólar?
El miércoles será otro día no laborable que recordará la ocupación militar de las islas Malvinas, quizás la última página de aquel régimen dictatorial que comenzara en 1976.
En la ciudad de Rosario, en estos días, asistimos a un grave hecho social, político y cultural: el asesinato de un joven de 18 años en manos de un grupo de vecinos del Barrio Azcuénaga, muerto a golpes, luego de que el mismo intentara robarle la cartera a una mujer que caminaba junto a su [...]
Un mundo más sostenible necesita de todos
Éste mes tuve el privilegio de asistir a la Cumbre de Desarrollo Sostenible de Nueva Delhi, un encuentro anual que trata un tema muy cercano a mi corazón.
Hacer las cosas bien: un camino de gobernabilidad y desarrollo
En los últimos años el país ha vivido situaciones conflictivas, de distinta magnitud, frente a transformaciones económicas generadoras de estrés social, derivadas del cambio en la matriz productiva en diversas regiones; ya sea por la explotación novedosa de recursos naturales (como el caso de la minería a gran escala), ya sea por la expansión territorial [...]
Los recargos a las compras con tarjeta de crédito en el exterior no son sólo un impuesto al turismo. Los recargos implican cada vez más obstáculos para quienes tienen sus emprendimientos vinculados con internet.
La Felicidad, pensada por grandes y chicos
¿Se puede pensar la felicidad? ¿Se puede hablar de ella? “Un niño no pensaría la felicidad. La infancia es otra cosa, conoce de otro modo” es la frase que se leyó por doquier durante el Congreso de los Chicos en la provincia de Santa Fe. Pero, en definitiva, ¿qué es la felicidad?
Los 30 años de la democracia y la ley de medios audiovisuales
Después de 30 años, de vigencia democrática, se declaró la constitucionalidad de la ley de medios, que reemplaza al bando de la dictadura cívico-militar. Habrá menos mono y oligopolios mediáticos y por lo tanto menos uniformidad y mas diversidad cultural, de información y opiniones. Habrá muchos mas medios, mas puestos de trabajos para nuestros jóvenes y [...]
¡Salud a la democracia Argentina!
Se cumplen 30 años de aquel histórico 30 de Octubre. Nos encontramos a tres décadas de una jornada inolvidable que nos obliga a mirar el camino recorrido. Al hacer esa retrospección no dudo en afirmar que esa fecha significó decir basta al autoritarismo, al terrorismo de Estado y a la falta de libertad.