Javkin habló de la posible candidatura para renovar como intendente de Rosario
El el intendente de Rosario, Pablo Javkin, estuvo presente en el comienzo de obras de pavimentación definitiva en Empalme Graneros; en ese contexto, fue consultado sobre la posibilidad de candidatearse para renovar su cargo en el Palacio de los Leones, de cara a las elecciones 2023 y, pese a que no dio certezas, aseguró estar [...]
Elecciones 2023: Pullaro se lanzó bajo el lema “Santa Fe puede”
Dicen en boxeo que el que pega primero, pega dos veces. Como fanático de ese deporte, Maximiliano Pullaro honró el refrán y este jueves picó en punta como precandidato a gobernador. “Santa Fe puede”, afirmó a la hora de presentar el eslogan oficial de su campaña para las elecciones 2023.
El hijo de Miguel Lifschitz lanzó su candidatura a concejal de Rosario
Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador Miguel Lifschitz, hizo este jueves el lanzamiento de su candidatura como concejal de Rosario. Con el slogan “Basta de discutir boludeces”, el hijo del también ex intendente comenzó la campaña en su rol de referente del Partido Socialista local, que en estos días negocia con la UCR y el [...]
Clara García: “Santa Fe se paralizó cuando más gestión necesitaba”
La precandidata de la lista Adelante del Frente Amplio Progresista (FAP) lamentó que en el marco de la pandemia se interrumpieran “la obra pública y planes innovadores como el Abre, el Vuelvo A Estudiar y el Nueva Oportunidad. El gobierno de Perotti está muy resentido”, sostuvo.
Clara García: “Perotti se abrazó a Cristina y le soltó la mano a Santa Fe”
La precandidata a senadora nacional por el FAP afirmó defenderá la producción, el valor agregado y el trabajo santafesino. Criticó la improvisación y la falta de equipo del gobierno provincial y a los que llegan a la política sin vocación de servicio.
Irizar: “Rosario tiene una historia de levantarse por sí misma ante las crisis”
La concejala y precandidata para renovar su banca Verónica Irizar manifestó que “la mirada debe estar puesta en ver cómo levantar a los que se cayeron del barco en la pandemia”. “La ciudad no puede tener una mirada pasiva ante la falta de iniciativa provincial y nacional”, sostuvo.
Internas: Agustín Rossi confirmó que hay tensión en el gabinete nacional
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, confirmó su decisión de integrar una de las listas del Frente de Todos en las elecciones legislativas en la provincia, a pesar de los pedidos oficiales a que se bajara de su candidatura para favorecer la unidad del espacio.
El socialismo apuesta a la presencia territorial en las PASO del FPCyS
Se presentaron más de 160 listas de precandidatos y precandidatas que competirán por las candidaturas para conducir municipios y comunas en distintas localidades de la provincia, además de integrar concejos y comisiones comunales.
El socialismo se enfoca en una lista para rescatar experiencias de Rosario
Verónica Irízar, Esteban Paulón y Analía Chumpitaz, la lista que rescata experiencias en Rosario. “Estamos poniendo a disposición de los rosarinos y las rosarinas una propuesta muy seria y humana, pensando en lo que necesita la ciudad”, señaló Irízar.
Lole, la esperanza blanca que no quiso girar a la izquierda
Un peronista atípico, que durante los 30 años que hizo política se mantuvo en un mismo andarivel ideológico. Debutó patrocinado por Carlos Menem y su último episodio electoral fue asociado a Mauricio Macri. Podría haber dicho que siempre estuvo en el mismo lugar, que los que se movieron fueron los otros. Y hubiera tenido razón.
Los silencios, el alfajor santafesino y la presidencia que no fue
Conocí a Carlos Reutemann en el año 2007. Decir lo conocí es un uso jactancioso de un humilde verbo, que remite a “tener noción”. Hacía falta mucho más de la que yo tenía por entonces, para “conocerlo” medianamente.
Cardozo: “Hay que quitarles planes sociales y subsidios a quienes usurpen terrenos”
El concejal de Juntos por el Cambio, dijo que el gobierno de la provincia de Santa Fe debe quitarle “de manera inmediata” todos los planes sociales y subsidios a todas aquellas personas u organizaciones que intenten usurpar terrenos”.
“Una vez más queda al descubierto la falta de planificación educativa del gobierno”
La diputada provincial de la UCR, Silvana Di Stéfano hizo mención a los dichos de la ministra Cantero de dar clases los sábados y feriados. “No paran de improvisar”, aseguró, y propuso la conformación de una Mesa de Trabajo.
El socialismo se mostró unido y ratificó su pertenencia al Frente Progresista, Cívico y Social
Con la participación de 463 delegados, el Congreso provincial resolvió iniciar conversaciones con los otros partidos que integran el frente y buscar ampliar su composición en el marco de acuerdos programáticos. Sentido homenaje a Miguel Lifschitz.
Irizar: “Necesitamos un gobierno provincial que abrace a los que se están cayendo del barco”
La concejala del Partido Socialista, Verónica Irizar, sostuvo que el gobierno provincial “no brinda herramientas reales que permitan sobrellevar una situación extremadamente crítica para los rubros que deben permanecer cerrados”.
Mónica Fein asumió como presidenta del Partido Socialista
“Vamos a trabajar en la construcción de una alternativa progresista para la Argentina”, afirmó la primera mujer en acceder a ese puesto. Convocó a continuar el legado de Miguel Lifschitz y Hermes Binner.
Farías asumió como nuevo presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas
Reemplazará al fallecido Miguel Lifschitz. En lugar del exgobernador ingresó Nicolás Aimar. De esta manera comenzó el 139° período Ordinario. “Hoy estamos abocados a normalizar la Cámara y a realizar un homenaje a Miguel”, señaló.
Canalla y del Poli: una pequeña biografía no tan política
Hijo de don Carlos y doña Hilda, Roberto Miguel Lifschitz había nacido el 13 de septiembre de 1955 en una casa de avenida Pellegrini y Necochea. Hizo el nivel primario en la Escuela Alberdi de Ayacucho al 1500 donde terminó en 1963. Se crió chacoteando en el parque Urquiza.
Saber conectar desde el progresismo con grandes empresarios
Como intendente y como gobernador logró un empalme con el poder económico real que le valió ceños fruncidos en su partido pero le permitió atraer inversiones a la región. Una huella que Lifschitz deja en la política local.
Lifschitz: un gracias eterno por el apoyo y el respeto a los trabajadores de prensa
En octubre de 2016 todo era angustia. En pleno neoliberalismo el diario El Ciudadano volvía a cerrar sus puertas. Los obstinados 18 años que habíamos pasado hasta ese momento sosteniendo que otro medio era posible en Rosario parecían terminados.
Está mal que se haya muerto Miguel Lifschitz
La política pierde a un tipo valioso. Más allá de que fue gobernador, diputado y muchas cosas más, fue el prototipo de un buen intendente. Porque hacer es el verbo que mejor debía conjugar.