Internet prepago, la salvación a tu bolsillo

Como la luz, como el agua, Internet es tan esencial como cualquier servicio público y es cada vez más irrisorio pretender prescindir de él. Por eso, su disponibilidad se ajusta a cualquier situación. Internet prepago se impone como la modalidad para mantenerse conectado, más allá de los contratiempos que se pueden soportar en tiempos de inflación global, guerras y crisis económicas.
Internet prepago sigue el camino que, hace muchos años, trazaron otros servicios en modalidad prepago, comenzando por la telefonía móvil. Antes de que internet fuera móvil, era posible acceder a los servicios de telecomunicaciones mediante una tarjeta prepaga que se cargaba y recargaba en los quioscos y almacenes de barrio.
La televisión paga también siguió ese camino y fue la puerta para ingresar en segmentos socioeconómicos de menores ingresos pero que estaban en condiciones de consumir estos servicios bajo otra modalidad.
Lo cierto es que el sistema prepago se impuso para consumir cualquier tipo de servicio porque las personas se inclinaron de manera masiva por esta alternativa por la facilidad de uso, porque les permite tener un mejor control de sus consumos, porque se adapta a cada bolsillo, por su flexibilidad. En definitiva, todos estos aspectos hicieron que el sistema prepago se convirtiera en una costumbre más.
Un pack de Internet prepago es, en definitiva, una evolución de lo que se impuso hace ya dos décadas con la irrupción de los servicios de telefonía móvil y que, desde hace varios años, se trasladó al mundo de internet.
¿Cómo comprar un pack de internet prepago?
Las compañías de servicios de telecomunicaciones ofrecen internet prepago con diversas características. Algunas de ellas permiten adquirir packs de internet que se compran en un click, e incluyen Whatsapp y redes sociales de manera gratuita, es decir, que no consumen datos.
Cada uno de ellos incluye una determinada cantidad de gigas, que se consumen durante un período predefinido. Pero en caso de que ese uso se haya realizado en un tiempo menor al previsto es posible recargar con la misma facilidad con la que se adquirió el pack anterior.
Internet prepago ofrece a las personas estar conectadas de la mejor manera se adapte a sus posibilidades. Algunas compañías incluyen más beneficios que los que se consumen desde el teléfono celular. Muchas de esas alternativas arrancan en valores por debajo de los $1.000, es decir, un monto que es posible afrontar si la necesidad de conectarse.
Prepagar en cualquier lugar
Una de las ventajas de internet hogar prepago es que, si ya se usaron los datos incluidos en el pack de internet adquirido, se puede recargar esa línea prepaga de distintas maneras y muy fácilmente: por la web, a través de las plataformas como Pagomiscuentas o Mercado Pago, en comercios como kioscos, supermercados, las redes de cajeros como Banelco o Red Link o, inclusive, en las ventanillas de Pago Fácil. Las alternativas son amplias y variadas y se acomodan a cada bolsillo, a cada necesidad.
La flexibilidad de internet prepago permite siempre estar conectado. Inclusive hay compañías que brindan un pequeño préstamo para realizar la carga, en caso de que no se disponga de dinero, que luego se debitará en la siguiente recarga.
En tiempos en donde también hay sistemas prepago para la luz, para la televisión paga, o para realizar pequeñas compras cotidianas, contar con internet prepago es otra ventaja que permite a los usuarios tener la tranquilidad de que siempre podrán estar conectados.
Comentá esta nota